Prázdny
0,00 €
 
-18 %
Como la sombra que se va

Como la sombra que se va

Autor:
|
Vydavateľstvo:
Dátum vydania: 09.02.2016
El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permaneció en fuga, su asesino, James Earl Ray, pasó diez días en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Munoz Molina reconstruye su crimen ...
Bežná cena knihy: 21,94 €
Naša cena knihy: 17,99 €
Ušetríte: 18 %
Zasielame: Vypredané
Detaily o knihe
Počet strán: 539
Rozmer: 125x190x30 mm
Hmotnosť: 347 g
Jazyk: španielský
EAN: 9788432225819
Rok vydania: 2016
Žáner: Jazyky, vzdelanie
Typ: Paperback
Zákazníci, ktorí si kúpili túto knihu, si kúpili aj...
Skin in the Game : Hidden Asymmetries in Daily Life
Taleb Nassim Nicholas
18,75 €
Jak vzdorovat rakovině
Olga Dostálová
0,00 €
Perla
John Steinbeck
0,00 €
Not Now, Bernard
McKee David
10,78 €
Hlas Země
Šaňáková
10,94 €
Boom
Haddon Mark
16,54 €
O knihe
El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permaneció en fuga, su asesino, James Earl Ray, pasó diez días en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Munoz Molina reconstruye su crimen, su huida y su captura, pero sobre todo sus pasos por la ciudad. Lisboa es paisaje y protagonista esencial en esta novela, pues acoge tres viajes que se alternan en la mirada del escritor: el del prófugo Earl Ray en 1968; el de un joven Antonio que en 1987 parte en búsqueda de inspiración para escribir la novela que lo consagró como escritor, El invierno en Lisboa, y el del hombre que escribe esta historia hoy desde la necesidad de descubrir algo esencial sobre estos dos completos desconocidos. Original, apasionante y honesta, Como la sombra que se va aborda desde la madurez temas relevantes en la obra de Antonio Munoz Molina: la dificultad de recrear fielmente el pasado, la fragilidad del instante, la construcción de la identidad, lo fortuito como motor de la realidad o la vulnerabilidad de los derechos humanos, pero cobran aquí forma a través de una primera persona completamente libre que indaga de forma esencial en el proceso mismo de la escritura.